Nueva temporada para el micro radial “Comunicar en Igualdad”

Comunicar en Igualdad es un micro radial de la Comisaria de la Familia, Unidad N° 19 y la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Luis Beltrán. El espacio de difusión que busca promover relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas lanza oficialmente su segunda temporada. Comunicar en Igualdad nos espera todos los miércoles a las 8.30hs en la radio Radio Municipal 96.5. Grooming, reconocimiento de los distintos tipos de violencias de genero, reconocimiento de derechos de las mujeres trabajadoras, son algunas de las tematicas sociales abordadas desde el espacio. Cabe destacar que el micro radial tambien participa en diferentes actividades conmemorativas que se desarrollan en espacios publicos, llevando charlas abiertas, referentes institucionales y dando participacion en vivo a la comunidad acerca de la jornada en particular.

Leer más »

Capacitación para la construccion de Huertas en contenedores.

La Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y de manera conjunta con la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio llevarán adelante el Taller “Huerta en contenedores, un espacio de aprendizaje sobre la preparación y manejo de cultivos en recipientes”. La actividad se llevará a cabo el próximo viernes 4 de abril, de 13.30 a 16.00 h, en la sede de INTA Valle Medio, ubicada en Villa Galense 575, Luis Beltrán. Durante la capacitación, el Lic. Alfaro Eliceo abordará aspectos fundamentales como: . Cuestiones básicas en la preparación de los medios de cultivo. . Insumos disponibles en el lugar y sus proporciones. . Capacidad de los recipientes en relación a cada especie. . Siembra y manejo de los cultivos. La actividad es gratuita, con cupo limitado a 22 personas. Para inscripciones, comunicarse por mensajes al teléfono 2946-405032.

Leer más »

Taller para multiplicadores de especies hortícolas

El Taller de extracción de semillas y multiplicación de especies hortícolas a cargo de la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio tuvo lugar esta mañana con el acompañamiento de la Municipalidad de Luis Beltran. El curso fue dictado por los técnicos Rafael Scandroglio y Eliceo Alfaro, con aproximadamente 20 participantes provenientes del sector productivo quienes deseaban tener sus primeras experiencias como extractores de semillas y multiplicadores. En primer lugar, tomaron conocimiento de un amplio marco teórico para luego pasar a una fase de practica basada en diferentes especies vegetales tales como el zapallo, perejil, entre otras. El Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Humano acompaño en la promoción, inscripción de interesados y logística general.

Leer más »

A 9 años del primer “Ni Una Menos”

La Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad informa que este 3 de junio se realizarán diferentes actividades en el Instituto de Formación Docente de Luis Beltrán a partir de las 15 horas. El 3 de junio de 2015 marcó un hito en las luchas colectivas contra las violencias por motivos de género hacia las mujeres. El acontecimiento considerado por muchas como el inicio del movimiento es el asesinato de Chiara Páez, de 14 años, el 9 de mayo de 2015. Ese día miles de personas en todo el país tomaron las calles para manifestar su hartazgo ante los femicidios que de forma alarmante y cotidiana reflejaban los medios de comunicación. En el país ocurre un femicidio cada 31hs, en el 85% de los casos el femicida pertenecía al círculo íntimo de la víctima, a su vez el informe del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” señala que 2209 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2024, entre otros datos. CRONOGRAMA: 15 hs – Intervención “Zapatos Violetas: arte y memoria colectiva contra los femicidios” a cargo de la comisaría de la familia y la dirección. 15.30hs Charla “Abordaje de situaciones de violencia de género” a cargo de la comisaría de la familia y la dirección. 16:15 hs – Prostitución y trata: una violación a todos los Derechos Humanos de las mujeres.  Charla a cargo de la Organización “Ni una menos” LB 16.45 hs – Intervención Tamboras Ni Una Menos LB Organizada por el IFDC Luis Beltrán, Comisaría de la Familia de LB, Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Luis Beltrán y Tamboras Ni Una Menos.

Leer más »

Prevención e información por Dengue

El Gobierno de la Municipalidad de Luis Beltrán difunde información y recomendaciones para prevenir la proliferación del Dengue, con motivo de concientizar a la comunidad acerca de esta problemática que viene avanzando en los últimos años en todo el territorio argentino. El Aedes aegypti, mosquito que puede transmitir los virus de Dengue, Chikungunya y Zika, vive preferentemente en espacios urbanos y suburbanos donde encuentra concentraciones de población para alimentarse y también abundantes recipientes que le proveen sitios propicios para reproducirse. Este insecto habita en áreas próximas a las viviendas y deposita sus huevos en agua limpia, quieta y en lugares a la sombra, por ello, es importante mantener limpios y libres de agua los lugares donde pueda desarrollarse. En Río Negro se realiza desde el año 2009 la Vigilancia Entomológica en las localidades de General Roca, Cipolletti, Catriel, Río Colorado y Viedma entre otras, es decir, es una actividad continua por la cual se provee información oportuna y de calidad sobre la presencia o ausencia de este tipo de insectos vectores.

Leer más »

Desinfectación en espacios verdes de utilización pública en la localidad

La Municipalidad de Luis Beltrán a partir de acciones conjuntas con la Chacra Experimental, CEAER, Hospital local Área Programa y personal policial dependiente de la Unidad 19, lleva adelante tareas de “Desinfección” en distintos espacios verdes de índole público y aledaños, con motivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos. Cabe destacar que las jornadas se realizan en horarios nocturnos y diurnos según el sector lo amerite, y cada tarea realizada cuenta con instrucciones, materiales y/o productos debidamente enmarcados en las normativas y disposiciones establecidas. Se utilizan productos de amplio espectro de control basados en insecticidas pertenecientes a la familia de los piretroides. Esto con la finalidad de controlar la población de insectos, picadores, chupadores y masticadores que suelen proliferarse en mayor medida en estas épocas del año, épocas en las que las condiciones son aptas para el desarrollo de mosquitos, moscas, y demás especies. En este sentido también se apela a la colaboración de la comunidad en el hecho de que se recomienda, no permanecer en cercanías a dichos espacios en donde se puedan observar tareas de desinfectación.

Leer más »

Plan Calor Municipal

Fondos destinados a la compra de leña, elementos e insumos calefaccionantes.

Informes por Salud

Informes sociales sobre la situación familiar y su perfil como postulantes a beneficios de programas de salud.

Becas universitarias

Informes sociales sobre la situación familiar y su perfil como postulantes a beneficios de programas de becas.

Programa "Sonreír es Salud"

Programa gratuito para vecinas y vecinos que no cuentan con obra social y que requieren atención por parte de profesionales en odontología.

Feria de Economía Social

Espacio de venta de productos frescos y saludables sin intermediarios.

Predio Ferial

Espacio ferial que agrupa vecinos y vecinas para vender tanto elaboraciones artesanales como productos manufacturados en condiciones de usados.

Residencia para Personas Mayores

Residencia municipal para personas mayores que no cuentan con vivienda propia ni los cuidados pertinentes.

Centro de Cuidados Infantiles

Servicio de guardería pública para niñas y niños que permite a padres y madres culminar su escolarización y/o cumplir con sus responsabilidades laborales.

Comments are closed.

Close Search Window