El primer encuentro provincial de Tango tuvo lugar en la localidad de Luis Beltrán con una excelente convocatoria que atrajo a espectadores de toda la provincia.
El evento organizado por la Municipalidad de Luis Beltrán bajo la dirección artística del Prof. Sandro Pérez Bonavitta, se realizó el sábado 1 de octubre en el gimnasio municipal con una convocatoria muy impresionante.
Allí se presentaron números artísticos de renombre a nivel nacional e internacional entre los que se distinguen la pareja Betsabet Flores y Jonathan Spitel; Hugo Mastrolorenzo y Agustina Gomez, ambas parejas campeonas mundiales, además de la destacada participación de la Orquesta Romántica Milonguera de Buenos Aires.
Por otro lado, también intervinieron artísticamente la escuela municipal de tango, el cantante Cesar Monsalvo, Agrupacion Fulgor del Sur de Gral. Roca, cantor Leandro Rodriguez, bailarines Fuego Tango, Agrupaciones San Tiago Ayala y Patagonia Tango.
Cabe destacar que durante la tarde comenzaron las actividades en el marco del festival con seminarios especiales y la presentación del Libro “Tango Danza” de Hugo Mastrolorenzo.





Sin dudas una verdadera fiesta que el público supo disfrutar de principio a fin.
“Es una idea que veníamos desarrollando hace mucho tiempo, antes de la pandemia nuestro deseo era recuperar el tango para nuestra localidad, es por eso que cuando se empezó a tranquilizar todo nos juntamos con Sandro a desarrollar este Festival y se nos pudo dar siempre con el gran acompañamiento de la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, debido a que esto es un trabajo en conjunto y cuando ocurre de esta manera todo se hace mucho más fácil”
Intendente municipal Robin del Rio.
Hace algunos años y por primera vez, una pareja rionegrina superaba el selectivo y participaba en un mundial de tango.
El objetivo del gobierno municipal siempre fue recuperar aquello y poner en valor nuevamente el “Tango” como un género fundamental en la construcción cultural y el reconocimiento de nuestras raíces.
La decisión política de comenzar y sostener este festival es una tarea pendiente desde hace tiempo. Postergado por las condiciones sanitarias que todos ya conocimos, pero con la voluntad de trabajar fuertemente en realizarlo y potenciarlo año a año para que ya no vuelva a perderse en el tiempo.
