Fiesta del estudiante 2025

El evento más esperado por los estudiantes de 5° y 6° año de Luis Beltrán tuvo su cierre en la tarde noche del domingo 21 de septiembre, con una plaza 9 de Julio colmada de público que llego desde distintos puntos del valle medio. Si bien la actividad dio inicio desde las 18 horas con la presentación de cada curso, es importante destacar que las diferentes propuestas tanto recreativas, como culturales y artísticas comenzaron a desarrollarse desde mediados del mes de abril. En el marco del Programa Municipal “Beltrán Joven”, la Municipalidad puso en marcha una nueva edición de la Fiesta con la participación y por, sobre todo, el protagonismo de los estudiantes. Concurso de los “8 Escalones”, distintas modalidades en básquet, futbol, vóley, presentaciones teatrales, audiovisuales, danzas y muchas experiencias más, acompañaron a estos estudiantes durante todo el año. En este sentido, la modalidad acumulativa de puntos definió esta noche los resultados finales entre los diferentes participantes. Además de la presentación en público de algunas de las actividades pendientes, también nos acompañó de manera exclusiva Nico Vallorani Dj y Dj Emma López, por lo que la pista de baile no se hizo esperar. Mas allá de los resultados cada institución pudo llevarse ademas de la grata experiencia, algunos premios .1° Instituto Magdalena de Canossa .2° ESRN 55 5° primera .3° ESRN 55 5° segunda .4° Instituto Sagrado Corazón de Jesús (A) .5° Instituto Sagrado Corazón de Jesús (B) “La idea siempre fue darles un lugar importante a los jóvenes de Luis Beltrán. No solo a través de la Fiesta del Estudiante sino también de la Feria de Carreras, del Deporte y la Cultura. Estoy muy contento, la verdad que trabajar a la par de los jóvenes es una gran satisfacción una alegría, uno aprende mucho de ellos. Son nuestro futuro y me parece muy bien que en esta última etapa de secundario se lleven un gran recuerdo”. Intendente Municipal Robin del Rio

Leer más »

Encuentros Culturales Rionegrinos 2025

La instancia regional Valle Medio de los ECRN se celebra este año en la localidad de Luis Beltran, en la que mas de 320 jovenes buscaran su lugar para lo que seran las finales provinciales en Las Grutas. El 8 de agosto el Gimnasio Municipal de Luis Beltran abre sus puertas desde las 10:30 horas para vivir una verdadera fiesta cultural. Participantes provenientes de Chimpay, Choele Choel, Pomona, Lamarque, Darwin y Belisle mostraran sus aptitudes en danza, teatro, artes visuales, musica y literatura. Los Encuentros Culturales Rionegrinos son un programa histórico impulsado por la Secretaría de Cultura, destinado a los jóvenes que desarrollan actividades de índole artística y cultural. Este programa se lleva a cabo a través de todos los municipios de la provincia de Río Negro, convirtiéndose en una de las propuestas que logra conjugar la mayor cobertura territorial de la Secretaría.

Leer más »

Estreno del documental “Malena, La Ultima Pared”

El dia 1 de julio a las 18 horas se estrenó en la sala del Teatro “El Galpon”, el documental de Magdalena “Malena” Gallardo, la estudiante que a sus 15 años de edad, se convirtió en la persona desaparecida mas joven en el marco de la Dictadura Civico Militar en 1976. El proyecto audiovisual que conectó informacion fehaciente de diferentes fuentes, conocimiento de causa y ficcion, fue un trabajo conjunto entre estudiantes y docentes de las escuelas primaria n°353 y ESRN 55 de la localidad de Luis Beltran. Los/as estudiantes, bajo la direccion de profesores y talleristas, actuaron, filmaron, realizaron el guión e hicieron entrevistas, logrando así una experiencia muy enriquecedora. El estreno tuvo lugar en el mitico teatro “El Galpon” a sala llena, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, docentes, publico en general. La joven estudiante victima de la ultima dictadura a sus 15 años, se encontraba estudiando en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Vivió su infancia hasta los 10 años de edad en Luis Beltran, mas precisamente en el sector de los departamentos de Agua y Energia. Luego se traslado a Caballito junto a su familia en donde continuo su escolaridad. Al finalizar la presentación el Intendente de la localidad de Luis Beltran, Robin del Rio, hizo entrega a cada institucion educativa de un reconocimiento y felicitó a cada estudiante protagonista no solo por el trabajo artistico, sino tambien por el compromiso para con el ejercicio de la memoria colectiva de nuestra comunidad.

Leer más »

Ciclo de charlas “Desafio del Mundo del Trabajo”

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales propone para los meses venideros un ciclo de charlas denominado “Los desafíos del trabajo: Experiencias y Sentidos laborales”.Este ciclo cuenta con cuatro charlas, que tienen como escenarios las localidades de Luis Beltrán y Choele Choel.La primera de ellas se desarrolló en la Casa de la Cultura de Luis Beltran, a las 18:00 horas. La misma se denominó “Perspectiva histórico social: Capitalismo y Trabajo”.Cabe mencionar que estos espacios cuentan con un panel de profesiones conformados a tal fin por temática, y un moderador. Son espacios abiertos a la comunidad, autoridades en general, comunidad educativa.El cronograma continúa el jueves 19 de junio en el Aula Magna del CEAER en Choele Choel con “Género y Trabajo”. Luego el jueves 26 de nuevamente en la Casa de la Cultura de Luís Beltrán, con “Perspectiva jurídica del escenario laboral actual”. El fin del ciclo llega el jueves 3 de Julio nuevamente en el Aula Magna del CEAER, con la charla “Nuevos escenarios para el trabajo”.

Leer más »

LARGADA DEL AGUA 2024

Esta tarde en el marco de un clima difícil debido a las incesantes lluvias, se celebró la ceremonia de la “Largada del Agua” dando inicio a una nueva temporada productiva en la región. Estuvieron allí en el canal matriz más precisamente en el Partidor, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro Alberto Weretilneck, Intendente municipal Robin del Rio, Ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy, Ministro de Obras y Servicios Públicos Alejandro Echarren, Superintendente general DPA Pedro Sanchez, Intendente Gral de Riego Gaston Guzzardi, legisladores/as, integrantes de la MIR, Concejales y público en general. “Todo lo que significa el riego para mi es parte de mi vida. Esta etapa es una compuerta de esperanza y de trabajo, tiene una historia de mucha gente” Carlos Deguele Consejo Asesor del INTA. “Después de largar el agua, se viene la parte más linda de la producción, lo que nuestros productores tanto han estado esperando. Productores que han hecho grande nuestra zona nuestro valle medio. Seguiremos trabajando codo a codo con ellos para seguir creciendo en la region”. Intendente municipal Robin del Rio. Para finalizar la ceremonia tomo la palabra el Sr Gobernador y expresó: “No hay producción si no hay agua, está claro. La provincia tiene su identidad productora a partir del agua y del riego. Estamos en el siglo de la energía y de la alimentación y valle medio tiene estos dos elementos centrales que nos van a permitir ser protagonistas en el futuro, fundamentalmente garantizarles a nuestros jóvenes, a nuestros niños, una provincia mejor que la que tuvimos nosotros” Señalo Alberto Weretilneck quien además hizo hincapié en el desafío de atraer más inversores en la producción y seguir poniendo más y más hectáreas bajo riego. El sistema que compone Choele Choel es multipropósito comprendiendo el riego de la isla, riego para el margen sur, alimentación para central eléctrica Céspedes, riego para algunas zonas de Colonia Josefa, y provisión de agua para el canal Pomona-San Antonio para consumo humano industrial y en ocasiones agrícola. El sistema de riego del valle constituye una de las estructuras más importantes de la provincia permitiendo el riego de 29069 hectáreas.

Leer más »

Encuentros Culturales Rionegrinos 2024

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los Encuentros Culturales Rionegrinos 2024, es por eso que el Gobierno de la Provincia de Rio Negro a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, por intermedio de la Secretaria de Cultura, invita a participar a jóvenes y adultos mayores que desarrollan sus actividades culturales dentro del territorio de la provincia de Rio Negro. Esta instancia es de índole participativa, de muestra e intercambio entre los/as participantes, a través de la presencia de sus obras. Es preciso señalar, que, debido a la situación económica financiera del país, el programa ECR 2024 en su edición décimo primera prevé para su realización, un solo encuentro artístico, cultural e intergeneracional a desarrollarse por región. Las categorías que pueden inscribirse son: Sub 15 (13,14 y 15 años) Sub 18 (16,17 y 18 años) Adultos Mayores (60años o mas) Las disciplinas son: MÚSICA (canto solista, grupo musical), MÚSICA URBANA (freestyle), DANZA (grupo de danzas, duo o pareja de danza), TEATRO, ARTES VISUALES (pintura/dibujo, fotografía), LITERARIAS (cuento, poesía). Para mayor información deberán comunicarse a: -Tel: 2946405156 -Correo electrónico: lb.cultuedu@gmail.com -Dirigirse a Casa de la Cultura, Domingo French y Villa Galense De 8 a 12hs y de 14 a 19hs, de lunes a viernes.

Leer más »

Comments are closed.

Close Search Window